Elemento

la Diputación

Mañana se presenta el audio libro sobre Agapito Marazuela

El patio de columnas de la Diputación Provincial acoge mañana la presentación del audio libro "Agapito Marazuela, de verdad. 1891-1983), la primera publicación íntegra que sale a la luz del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana Manuel González Herrero, y que pretende ser un homenaje a Agapito Marazuela cuando se cumplen treinta años de su fallecimiento.

El libro contiene más de cien páginas y un CD con una hora de grabación donde se aborda, desde diferentes ángulos, la personalidad del gran maestro de la cultura popular castellana, por parte de seis autores conocedores de su figura: Joaquín Díaz, Carlos Blanco, Carlos Porro, Ingés Mogollón, Joaquín González-Herrero y Jesús Fuentetaja.

Los seis expertos en la figura del genial música intervendrán mañana jueves, a partir de las siete de la tarde, en un acto será presidido por el presidente del Instituto y presidente de la Diputación Provincial, Francisco Vázquez, y que contará también con la presencia de la directora del Instituto, Sara Dueñas.

El etnógrafo Joaquín Díaz recurre narra en el libros situaciones poco conocidas en las que confiesa sentirse deudor de Marazuela. El periodista segoviano Carlos Blanco transcribe fielmente varias conversaciones mantenidas con el maestro entre los años 1974 y 1977, donde se abordan cuestiones que van desde el peligro de desaparición de la dulzaina hasta los homenajes prohibidos.

La musicóloga Inés Mogollón y el responsable del archivo sonoro de la Fundación Joaquín Díaz, Carlos Porro, descubren en sus aportaciones diversos aspectos y situaciones de la vida de Marazuela durante la época de la República, además de las grabaciones de dulzaina que el maestro hizo en Barcelona para la compañía alemana Parlophon en 1930, y que no se habían vuelto a editar hasta ahora.

Finalmente, el discípulo de Marazuela, Joaquín González-Herrero, se refiere a peripecias vividas con el maestro a lo largo de quince años de trato diario. El audio libro termina con unos apuntes biográficos de Marazuela escritos por Jesús Fuentetaja.

El CD

Por su parte, el CD contiene los dos discos con los cuatro temas de 78 revoluciones que Marazuela registró en 1930, además de quince grabaciones inéditas recogidas por Joaquín Díaz y Carlos Blanco a mediados de 1970, junto con fragmentos de una actuación en púbico, anécdotas y comentarios contados de viva voz por el propio Marazuela en conversación con Carlos Blanco. Se trata de más de una hora de material grabado y prácticamente inédito que pretende ser un buen punto de partida para futuros estudios sobre Marazuela y su obra.

Entre las grabaciones musicales, donde Marazuela y Joaquín Gonzalez-Herrero interpretan la dulzaina y el tamboril, podrán compararse varias versiones de "La Entradilla", y a su lado, tres bellísimos temas tocados a dos dulzainas.