Los Premios Diputación reconocen el trabajo de los segovianos en distintas facetas
Los Premios Diputación han reconocido un año más "la labor silenciosa, y muchas veces poco reconocida" de una serie de entidades o personas individuales que vienen trabajando por "por el bien común y por el progreso de Segovia", así ha explicado la razón de estos galardones el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, en el discurso con el que se ha cerrado el acto que ha tenido lugar esta tarde en el salón de actos de la Academia de Artillería.
El coronel director del centro, José María Martínez Ferrer, ha sido el encargado de dar la bienvenida a una ceremonia a la que han asistido unos 250 invitados y que ha estado conducida por la periodista Elena Rubio, y que ha tenido como momento más emotivo la entrega del galardón al director Raúl Arévalo. El también actor ha intentado hasta última hora estar presente en la ceremonia, pero los múltiples compromisos que le han surgido a raíz de ganar el Goya se lo han impedido. Raúl está grabando y montando en Barcelona el nuevo corto de Estrella Damm con el actor de la serie de Juego de Tronos, Peter Dinklage, y que debe terminar esta misma semana para que pueda ser emitido en el descanso de la final de la Champion League.
Raúl Arévalo ha mandado un cariñoso mensaje por vídeo y se ha comprometido a estar presente en Segovia y participar en cualquier iniciativa para la que se le requiera.
En su ausencia, sus padres Ramiro Arévalo y Maria Jesús Zorzo, visiblemente emocionados, se han encargado de recogerlo de manos del presidente de la Diputación, Francisco Vázquez. Ellos, que emigraron a Madrid desde Martín Muñoz de las Posadas, inculcaron a Raúl una serie de valores, entre los que figuran la constancia, el trabajo y la humildad, que le han llevado a alcanzar ya grandes cotas en el mundo del cine.
Con anterioridad se habían entregado los premios de las distintas categorías. El portavoz del grupo popular en la Diputación, José Luis Sanz Merino ha entregado el Premio Alimentos a la Asociación para el Desarrollo del Garbanzo de Valseca), que han recogido el alcalde de la localidad, Alfonso Javier Gil Benito, y el presidente de la Asociación, Adolfo Manso. Con el galardón se ha reconocido un trabajo que está consiguiendo devolver un gran protagonismo a un producto fundamental en la comarca, y que está llamado a ser un auténtico revulsivo cuando el próximo año logre una marca de calidad.
El Premio Deporte, que ha recaído este año en el Circuito de Carreras Pedestres, lo ha recogido Daniel Sacristán, de manos de los diputados de Ciudadanos, María Cuesta, y de UPyD, Juan Ángel Ruiz. El galardón ha reconocido una actividad que además de permitir la práctica deportiva, ha dado la oportunidad a localidades en principio muy diferentes de estrechar lazos y generar riqueza con la llegada a sus núcleos de cientos de personas para participar en las pruebas.
El diputado de Promoción Económica, Jaime Pérez, ha entregado el Premio Empresas a Precocinados El Campo, que han recogido Silvia y David Muñoz de la Caz. La industria es un magnífico exponente de lo que representa la empresa familiar en Segovia, y lo que con el empuje e iniciativa de una familia puede llegar a generar tanta riqueza. Sabedores además del medio en el que se mueven, han ido más allá y se han implicado socialmente en la zona con actividades como la carrera organizada el pasado fin de semana.
La suma de varios pueblos es la Mancomunidad de la Atalaya: Palazuelos de Eresma, Trescasas, La Lastrilla y San Cristóbal de Segovia, distinguida con el Premio Juntos. Su presidente, Vicente Calle Enebral, ha recogido el galardón de manos del diputado provincial Óscar Moral, y del portavoz del PSOE, Alberto Serna. Su labor y los servicios que prestan son una prueba de que con la unión de fuerzas, sin perder la singularidad propia, se pueden alcanzar grandes metas. "Un premio además que no deja de ser un reconocimiento al buen trabajo que vienen desarrollando en la provincia este tipo de organizaciones", ha apuntado en su intervención el presidente de la Diputación.
El Premio Turismo ha sido para la Junta de Cofradías de Segovia (Premio Turismo). Su presidente, Miguel Hernández, lo ha recogido, y se lo ha entregado la diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez. Con el galardón se ha reconocido su trabajo para conseguir la declaración de fiesta de interés turístico nacional para la Semana Santa de la capital.
El Centro de Interpretación del Folklore San Pedro de Gaíllos (Cultura) es la clara demostración de lo que desde un pueblo pequeño se puede llegar a lograr con la ilusión y el respaldo de todos sus vecinos. El Centro es un referente no solo a nivel provincial, sino a nivel nacional, por actividades y festivales que muchas grandes capitales quisieran para sí. De ahí que el jurado le haya concedido el Premio Cultura. La alcaldesa de la localidad, Ascensión Llorente, ha recibido el premio de manos de la diputada de Cultura y Juventud, Sara Dueñas.
El último de los galardones, el Premio Sociedad, es un poco un premio para todos, o al menos para los 30.000 donantes existentes en Segovia, representados en la Hermandad de Donantes de Sangre de Segovia. Este hermandad y nuestra provincia constituyen un referente a nivel nacional, tanto por la tasa de donaciones alcanzada con tan pocos habitantes, como por las muchas iniciativas pioneras que pone en marcha. El vicepresidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, se lo ha entregado al presidente de la Hermandad, Mariano de Frutos.
Cada uno de los galardonados ha recibido una reproducción de la escultura Hermanitos de Leche, obra de Aniceto Marinas, cuyo vaciado se puede ver en la escalera principal del Palacio Provincial y el original en el Museo de Segovia. Las reproducciones han sido confeccionadas por las Madres Dominicas de la capital.
Concluida la ceremonia de premios, ha tenido una degustación de productos segovianos adscritos a la marca Alimentos de Segovia.