Elemento

la Diputación

Las exposiciones de las Aulas de Manualidades llegan a Navas de San Antonio, Valverde del Majano y Torrecaballeros

Los participantes de las Aulas de Manualidades continúan mostrando sus obras en las diferentes exposiciones que se han preparado por toda la provincia. Esta tarde ha tenido lugar la inauguración de las muestras ubicadas en "El corral del Concejo" de Navas de San Antonio, en el Salón municipal "Mazuelos" de Valverde del Majano y en el Centro Cultural de Torrecaballeros.

El vicepresidente de la Diputación y diputado del Área de Asuntos Sociales y Deportes, Miguel Ángel de Vicente, ha sido el encargado de dar la bienvenida a estas exposiciones en las que se pueden contemplar las obras creadas por 537 participantes de 50 pueblos que ha conformado un total de 72 grupos. Los alcaldes de los tres municipios, así como otros de la zona que han querido acompañar a sus paisanos y  diputados provinciales se han mostrado entusiasmados con el resultado final de las Aulas que se plasma en estas exposiciones.
 
Miguel Ángel De Vicente ha destacado el papel fundamental que tiene este longevo programa, ya que "teniendo en cuenta que la misión de los servicios sociales de esta Diputación es promover, proteger y apoyar la interacción de las personas en su entorno social y, por tanto, su autonomía funcional, su integración familiar y su integración comunitaria en el municipio en el que residen, las Aulas de Manualidades contribuyen al cumplimiento de esta misión en una doble vertiente ya que potencian las capacidades de las personas participantes para promocionar su autonomía personal y la integración en su entorno social, y actúan preventivamente en la comunidad fortaleciendo los lazos relacionales y la cohesión social".
 
El vicepresidente ha lanzado también un  mensaje a los participantes asegurando que "como sabéis, esta iniciativa pertenece al Área de Asuntos Sociales y Deportes, y si pensáis que sólo se puede vincular al primer epígrafe del Área estáis confundidos; todo esto que habéis conseguido es el mejor reflejo de un trabajo en equipo. Con vuestras monitoras a la cabeza, os habéis ayudado a unir piezas, a compartir y mejorar ideas o a componer auténticos cuadros en tres dimensiones como esta exposición". En este sentido, De Vicente ha aseverado que "a veces, probablemente ni siquiera os habéis dado cuenta de lo que vuestros comentarios, vuestro tiempo dedicado a otros trabajos o vuestro entusiasmo ha supuesto para el resto de vuestros compañeros".
 
El lunes concluirán estas inauguraciones en Cilleruelo de San Mamés, Urueñas y Fuentesaúco de Fuentidueña y darán paso a una semana llena de sorpresas con las representaciones en vivo y la visita de las participantes al Teatro Juan Bravo para presenciar la obra "La Liga de las mujeres" del representada por el Grupo Zereia de Cuéllar, los días 23 y 24 de mayo.