Elemento

la Diputación

Las danzas de palos segovianas estarán presentes en unas Jornadas de Investigación de Fregenal de la Sierra

Los días 5 y 6 de noviembre las investigadoras Fuencisla Álvarez y Esther Maganto presentarán sus estudios sobre las danzas de palos segovianas en las Jornadas de Investigación de Danzas rituales de Fregenal de la Sierra, localidad situada en la provincia de Badajoz.

Ambos títulos, Las danzas de palos en la provincia de Segovia Estudio etnomusicológico y repertorio para dulzaina, de Álvarez, y Los danzantes de enagüillas en la provincia de Segovia. Mapa geográfico-festivo a comienzos del siglo XXI, firmado por Maganto, han sido editados en el año 2015 por el Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana "Manuel González Herrero" de la Diputación de Segovia y su tema central, las danzas de palos o paloteos, se enmarca de lleno en las danzas rituales conservadas como Patrimonio Cultural Inmaterial en España.

Las Jornadas de Investigación de Danzas rituales, organizadas por la Asociación deDanzaores de la Virgen de la Salud (Fregenal de la Sierra), en colaboración con el Ayuntamiento local y la Junta de Extremadura, van a reunir a doce ponentes españoles procedentes de diversos puntos del país: Orense (Galicia); Segovia y León (Castilla y León); Cáceres y Badajoz (Extremadura); Sevilla y Huelva (Andalucía); además de La Rioja y Valencia.

El libro que presentará Fuencisla Álvarez, Licenciada en Historia y CC. de la Música y Diplomada en Educación Musical, aúna datos relativos a las más de treinta localidades segovianas que mantienen en activo las danzas de palos, y recoge doscientas sesenta y ocho partituras ordenadas en cuatro cds, fruto del trabajo de campo de una década -el periodo 2004-2014-. A su vez, el libro de Esther Maganto, Doctora en CC. de la Información (Ciencias de la Comunicación y Sociología), aborda la génesis del enaguado masculino ritual en el contexto de las danzas de palos, y su estudio histórico-social presenta las razones de su conservación en el trazado de la Cañada de la Vera de la Sierra a su paso por la provincia de Segovia: en concreto, en cinco localidades de la Tierra de Pedraza -Arcones, Gallegos, Orejana, Torre Val de San Pedro y Valleruela de Pedraza- y en dos de la Tierra de Sepúlveda -Castroserna de Abajo y San Pedro de Gaíllos-.

Mientras que Esther Maganto, actual Coordinadora y Responsable de Contenidos de la Revista Digital eraiza2, fue una de las galardonadas de las I Becas de Investigación del IGH, concedidas en el año 2013, Álvarez ha accedido a una de las IV Becas de Investigación del 2015, que está desarrollando actualmente y que lleva por título genérico Danza y rito en la provincia de Segovia.