Elemento

la Diputación

El Premio Diputación de Turismo ha recaído en el Huercasa Country Festival

El próximo 23 de mayo, a partir de las 19 horas en el Teatro Juan Bravo, la Diputación entregará sus Premios 2015, que en la modalidad de Turismo han recaído en el Huercasa Country Festival, por el revulsivo que ha supuesto para la provincia al ubicarla en el mapa de los festivales musicales de verano.

Fue en 2014 cuando Félix Moracho, gran aficionado a la música de raíz americana, dio forma a un experimento. Asociar la marca de una de las principales empresas de Segovia y líder europeo en vegetales de quinta gama, Huercasa, con sede en Sanchonuño, a un evento masivo para todo tipo de públicos, con resonancia internacional y que sustanciara los valores de la empresa: familia, alimentación saludable y defensa del mundo rural.

Desde su mismo nombre, el country, o la música de raíz americana, que a su vez engloba un variopinto espectro de subcorrientes (desde el folk-rock, al bluegrass, del Tex-Mex al Rythm'n blues, y toda la subcorriente de pop-rock que el crítico musical y director artístico del festival, Manolo Fernández, denomina Americana Music) desprende esos mismos valores: naturaleza, espacios abiertos, amor a la tierra… Además, era un género con un buen número de seguidores, en auge a través de modas como los liners o bailes en grupo y huérfano de un festival de referencia en España.

Huercasa Country toma el relevo en la nómina de ganadores del Premio Diputación en la modalidad de Turismo de la comisión de actividades del IV Centenario de El Greco en Martín Muñoz de las Posadas (2014), Ayuntamiento de Fuentidueña (2013) y Concejalía de Industria, Comercio y Turismo de Cuéllar (2012).

En tres años, y gracias al Huercasa Country Festival, Riaza es esa referencia. Tras una primera edición que sirvió para validar la operatividad de la propuesta, a la segunda se apostó fuerte por un retumbante cabeza de cartel, la gran dama del country americano, Mary Lou Harris, bien secundado, por grupos menos conocidos pero de contrastada calidad y en la fase más alta de su carrera. Un esquema que vuelve a repetirse en esta tercera edición, con los legendarios TheMavericks, escoltados por la banda TurnpikeTroubadours.

 

Respuesta positiva

"La respuesta del público ya fue muy positiva el primer año y extraordinariamente buena el año pasado, en la segunda edición. Más allá de los fríos datos de espectadores, creemos que el público se va contento, con una gran experiencia y ganas de repetir. Nuestra mejor fortaleza es que somos un festival diferente, que no se basa solo en lo musical, que da gran importancia a implicar a toda la familia (los menores de 16 años no pagan entrada). Nuestros espectadores se convierten en aliados; eso es fundamental", explica Ana San Romualdo, portavoz del festival.

Todo lo cual desde Riaza, en medio de uno de los mejores paisajes de la sierra segoviana y con una organización simplemente perfecta, en la que destaca el maridaje entre el patrocinador, Huercasa, muy presente con barbacoas, productos y filosofía de empresa, y el evento.  "Creemos que Riaza se adapta muy bien al formato de nuestro festival y por el momento nuestras pretensiones tampoco buscan un crecimiento acelerado. Sí es cierto que hay cuestiones mejorables, como el alojamiento, que se nos empieza a quedar corto para la demanda, pero nuestra idea no es por el momento incrementar de manera radical el número de espectadores", añade San Romualdo.

Un matrimonio entre naturaleza, cultura y promoción de una marca insignia de la alimentación segoviana, 100% de iniciativa privada, señala un camino innovador y cargado de futuro para el sector turístico segoviano.