Elemento

la Diputación

El Palacio Provincial, casa de todos los segovianos, pone sobre la pista la trigésima sexta edición del Open Castilla y León de Tenis

La trigésima sexta edición del Open Castilla y León Villa de El Espinar y la sexta del ITF Femenino de El Espinar han sido presentadas esta mañana sobre la réplica de pista azul característica del torneo, colocada en el patio de Columnas de la Diputación de Segovia.

El torneo se disputará del 25 al 31 de julio en el complejo deportivo municipal de La Estación de El Espinar Pedro Muñoz, que en esta edición estrenará dos pistas más, acogiendo en las mismas instalaciones por primera vez en la Historia del Open, tanto el torneo masculino como el femenino.
Tras un sentido recuerdo a las dos personas fallecidas en los incendios de Zamora, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, ha tomado la palabra para ejercer de anfitrión, dando la bienvenida a los asistentes y agradeciendo a la Organización que haya permitido, para empezar -y “poner sobre la pista de los detalles de esta nueva edición”- “jugar en casa de todos los segovianos”. “Confío en que, con la elección de este escenario, notéis el respaldo, los ánimos y la fortaleza de todos y cada uno de nuestros pueblos para afrontar una nueva edición del torneo”, ha añadido De Vicente, apuntando que la Diputación estará especialmente presente en la villa del torneo a través de Prodestur, que promocionará los atractivos turísticos de la provincia entre los visitantes al torneo, y por medio de Alimentos de Segovia, que llevará a cabo una feria, desde el jueves 28 de julio hasta la finalización del torneo, en las instalaciones del Open para dar a conocer los productos de la marca.

Por su parte, Virginia Ruano, directora del Open Castilla y León Villa de El Espinar ha recordado en su intervención, que, a pesar de las dificultades “el milagro de El Espinar tenía que continuar”. Lo hará como ATP Challenger de 90.000 dólares de premio en el torneo masculino y con 25.000 dólares en el femenino, disputándose cada uno con una fase previa de 24 tenistas, de los que saldrán seis, que pasarán a formar parte del cuadro final de treinta y dos tenistas, entre los que figuran nombres como los de Fernando Verdasco o Ugo Humbert, por parte de los hombres, y de Lesley Kerkhove y Tímea Babos, por las mujeres.

Esto será posible gracias a la apuesta realizada por el ayuntamiento de El Espinar, con la construcción de las nuevas pistas, de las que, junto al entorno en el que se disputa el campeonato, ha presumido su alcalde, Javier Figueredo, quien además ha lanzado el reto de conseguir un torneo de “categoría 100, para lo que ya queda un paso pequeño”.

Durante la presentación, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha subrayado el compromiso de la Junta de Castilla y León apoyando el torneo, al que aporta 110.000 euros y, finalmente, el presidente de la Real Federación Española de Tenis, Miguel Díaz, ha destacado la importancia de un evento que es dinamizador de los éxitos del tenis español.