El granadino Antonio Praena ha recibido esta mañana el XXVII Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma por su obra "Historia de un alma" en un acto que ha tenido lugar en el salón de plenos de la Diputación. El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, se ha encargado de entregárselo junto a la presidenta de las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente; mientras que el propio presidente y la diputada de Cultura y Juventud, Sara Dueñas, han entregado el accésit al mexicano Humberto Saldaña por su libro "Pozo de Silencio".
Tras la lectura del acta del jurado por su secretario, Emilio Lázaro, el presidente de la Diputación ha dirigido unas palabras en las que al referirse al Premio Gil de Biedma ha señalado que "la diversidad y la fuerza o mesura del aldabonazo que nos aportan las palabras, siempre distintas, siempre inteligibles y siempre desemejantes, es lo que convierte este acto de enaltecimiento en un momento singular y no comparable a los eventos celebrados con anterioridad".
Vázquez ha destacado que en Antonio Praena y en Humberto Saldaña "podemos observar cómo se trata de dos voces muy distintas, ya que Antonio Praena nos ha regalado un libro salpicado de contrastes, en el que se mezcla, aunque con matices, lo mundano, el camino sin retorno e incluso el hedonismo, pero al final teñido de una determinada mística que termina por dar sentido al conjunto de su trabajo".
En cuanto a Humberto Saldaña, "ha construido un poemario de amor intuitivo no exento de ensimismamiento, pero no sólo eso, ya que hay complejidad, preguntas con y sin respuesta, reflexión, consiguiendo, además, que haya varias lecturas".
A continuación, el coordinador del certamen, Gonzalo Santonja, ha glosado con más amplitud a los dos ganadores y ha leído algunos de los poemas de sus libros. Respeto al accésit de Humberto Saldaña, ha dicho que su libro "está escrito "desde la zozobra y el ensimismamiento". "Es un libro muy equilibrado, que está presente en hoy de México y que es absolutamente desgarrador".
En cuanto al ganador Antonio Praena, Santonja ha apuntado que "se instala entre lo imaginario y lo real, para construir obras muy verosímiles". "Es un libro difícil, verdaderamente valiente y comprometido". No obstante, Santonja considera que "Praena está en su camino, pero el camino de la modernidad a veces es una auténtica selva".
Ambos premiados han agradecido que la Diputación mantenga vivo este prestigioso premio, que lleva el nombre de un poeta como Jaime Gil de Biedma al que ambos admiran mucho.
"Me siento muy emocionado y conmovido", ha apuntado Saldaña, recién llegado de México, antes de leer varios de los poemas de su libro.
Por su parte, Praena ha agradecido también al jurado por apostar por "un libro escabroso, arriesgado, que busca provocar". Ha apuntado que su libro tiene su origen en sus estancias de adolescente en un barrio bien de Madrid en el que veía a diario a coches de alta gama recoger a prostitutas
Además de Vázquez, han formado parte este año del jurado el coordinador del certamen, Gonzalo Santonja, y el secretario Emilio Lázaro, Luis María Ansón Oliart, Antonio Colinas Lobato, Juan Manuel de Prada Blanco, Elena Fernández Gómez, Fermín Herrero Redondo, Carlos Fernández Aganzo y Jesús García Sánchez (de la editorial Visor). Un jurado que da muestras del prestigio y la calidad que tiene este galardón.
Las 800 obras presentadas al galardón procedentes de 28 países demuestran que, superadas las bodas de plata, el Premio Gil de Biedma mira con optimismo al futuro como el premio más importante de poesía en lengua castellana.
Los ganadores del Gil de Biedma han sido, hasta ahora, Luis Javier Moreno -recientemente fallecido-, José Pérez Olivares, Juan Carlos Pérez Mestre, Antonio Hernández, Santiago Sylvester, Concha García, Esperanza Ortega Martínez, Diego Jesús Jiménez, José Luis Puerto, Fernando Quiñones, José María Muñoz Quirós, José Viñals Correas, Miguel Florián Rábanos González, Clara Janés Nadal, Adolfo Alonso Ares, Jorge Urrutia, Manuel Vilas, José Luis Rey Cano, Juan Manuel González Gómez, Victoriano Cremer, Ricardo Bellveser, Carlos Aganzo, Miguel Albero Suárez, Javier Lorenzo Candel, Joaquín Pérez Azaustre, Fermín Herrero,Santiago Castelo, Francisco Onieva y Jacobo Llano.
Al acto de entrega de hoy han asistido también numerosos diputados provinciales, el senador Juan Ramón Represa, el diputado nacional Jesús Postigo, el delegado de la junta, Javier López Escobar; la subdelegada del gobierno, Pilar Sanz; y bastantes miembros de la corporación municipal de Nava de la Asunción, encebadados por su alcalde Juan José Maroto.