Elemento

la Diputación

El alcalde de Barbolla dedica la medalla de oro de la provincia a los vecinos de su localidad

El alcalde de Barbolla, Basilio del Olmo, ha recibido esta tarde la medalla de oro al mérito por el trabajo de la provincia de manos del presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, en el transcurso de un acto que ha tenido lugar en la plaza de su localidad.

El acto, al que han asistido centenares de personas, entre vecinos, amigos, la corporación provincial y alcaldes y concejales llegados desde toda la provincia, ha servido de preámbulo para el inicio de las fiestas de Barbolla en honor a la Virgen de Soña.

Del Olmo, de 61 años, 31 de los cuales los ha pasado al frente del Ayuntamiento, ha tenido en su intervención palabras de agradecimiento para sus vecinos "por confiar en mí y ayudarme en este largo caminar".

Pero antes de intervenir el alcalde, y nada más entregarle la medalla, el presidente de la Diputación se ha referido a la humildad del homenajeado. "Es una persona humilde, sencilla y prudente, que nunca ha pedido nada para él, pero sí para su ayuntamiento y para todos los pueblos de Segovia"

Su carácter y valía, según Vázquez, queda demostrado con la presencia esta noche incluso de gente que está ya alejada de la política. El presidente destacó que solo trece alcaldes tienen esta medalla, mientras quiso realizar un reconocimiento a todos los alcaldes de la provincia.

Hablaron también Eusebio Blanco, el exalcalde de Urueñas, y el alcalde más antiguo de España, Ricardo Díez, de Castillejo de Mesleón, 52 años en el cargo. Ambos en posesión de la medalla que ha recibido hoy el alcalde de Barbolla.

En su intervención, Basilio del Olmo ha reconocido que cuando accedió a la Alcaldía nunca pensó que permanecería tanto tiempo en el cargo, y menos que "después de los 31 años tendría las mismas ganas y la misma ilusión que el primer día".

Del Olmo ha destacado la solución a los problemas de agua que tenía la localidad como su mayor logro al frente del Consistorio. "El que hoy contemos con agua de calidad, con un suministro suficiente, incluso en días como hoy en los que nuestra población se duplica, es por el gran trabajo y esfuerzo realizado por todos nosotros".

El alcalde, quien ha agradecido la colaboración que ha recibido en estas décadas desde todas las administraciones para acometer distintos proyectos, ha citado entre ellos la circunvalación que ha alejado el tráfico pesado o el parque municipal ubicado en las inmediaciones del frontón.

También ha agradecido su trabajo a todos los compañeros que en este tiempo le han acompañado en la corporación, y que "durante estos años han luchado y defendido los intereses de Barbolla", refieriéndose de forma especial al que fue su teniente alcalde, el fallecido Julio César Estébanez.

Por último, se ha referido a su familia, que es "la que verdaderamente sufre mis ausencias y mis largas jornadas de trabajo, tanteo en el Ayuntamiento como en otras administraciones de las que formo parte: Diputación, Consorcio Provincial de Medio Ambiente, Mancomunidad de la Pedriza o la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda". Así, ha citado a sus padres: Pedro y Carmen; a su esposa Cecilia; a sus hijos Óscar y María del Mar; y a su nuera Estefanía.

"Siempre -ha dicho para concluir- se han intentado desde el Ayuntamiento tomar las decisiones más beneficiosas para el conjunto de los vecinos. Nunca se ha tomado ningún acuerdo a sabiendas de que perjudicaba a algún vecino, pero pido perdón si en alguna ocasión alguno de vosotros os habéis sentido agraviado, pues esa no era mi intención".

A continuación, el delegado territorial de la Junta, Javier López Escobar, pronunció el pregón inaugural de las fiestas en honor a la Virgen de Soña.